Archive for julio 2014
Profoto B1 y danza
Nuevo proyecto, danza en la calle.
Para parar a la bailarina necesito mucha velocidad, y eso con la poca luz de la mañana, a la que hemos tenido que acudir para evitar tanto el sol de julio en Sevilla como los turistas, Así que tengo que subir la sensibilidad, pero no me gusta jugar así, soy maniático de los 100 asa (si asa, la antigua ANSI).
Para evitar el exceso de sensibilidad añado luz de flash a la ambiente. El B1 es un flash compacto de 500js que funciona con baterías. No hay ningún cable entre el foco y la cámara. La alimentación es una batería que le proporciona 200 disparos a plena potencia y la conexión el sistema de radio Air de Profoto.
El B1 proporciona un tiempo de reciclaje muy corto incluso a plena potencia y tiempos de emisión (t50) pequeños que permiten congelar la imagen. Normalmente disparo a una potencia entre 6 y 8, entiendaseme, la potencia va de 4 a 10 siendo 10 500js, 9 son 250js, 8 son 125js, etc. A mínima potencia puedes hacer series de 20 disparos por segundo. Al 7 puedes disparar con una cámara a una tasa de 7 imágenes por segundo y no perder ningún disparo.
Además el B1 tiene un modo de disparo rápido con un destello aún más corto del normal. Este es el modo freeze y es el que elijo para realizar las fotos de este proyecto.
En la primera foto tenemos la disposición de las luces.
El foco es un B1 con el paraguas plateado de 1m de diámetro (Umbrella silver M) y tiene puesto el difusor, lo que lo convierte en una especie de softbox ligera muy fácil de transportar y rápida de montar. El efecto del difusor es un menor brillo reflejado en la piel de la bailarina y una ausencia de sombras en el suelo, lo cual sucede cuando disparas con el flash desnudo o incluso con el paraguas solo.
El sitio es una de las galerías de la Plaza de España de Sevilla.
Para mezclar las luces he medido la iluminación ambiente. y he ajustado la potencia del flash para que me proporcionara el mismo diafragma que da la luz ambiente cuando la velocidad de sincronización de la cámara es de 1/200, que es la máxima de mi 5DMkII.
El B1 está ajustado al 6,5 de potencia y está en modo freeze. Esto me permite mezclar luz ambiente y flash y evitar buena parte de la falta de definición en la cara y el cuerpo de la bailarina que se produciría si tirara sin flash. Es decir, la que obtuve en los primeros intentos de esta serie.
En la segunda imagen hemos disparado en la otra dirección.
En esta ocasión estamos haciendo algunas fotos de escuela bolera, la escuela de danza clásica española de la que Vanesa es buena conocedora.
De la creación del propio estillo
Listado de las coordenadas creativas para la fotografía de moda y publicidad
LUZ
-
Luz: Dura / Suave.
-
Luz lateral / frontal.
-
Luz naturalista / simple / artificiosa.
-
Gama mayor / gama menor.
-
Contraste duro / Contraste suave.
-
Colores vivos / apagados.
-
Espacio luminoso: Frontal-plana / Por términos de profundidad / Claroscuro lateral / Claroscuro frontal.
-
Composición de color: Colores vivos / Colores apagados.
ESPACIO
-
Espacio: Encontrado (interior-exterior) / Construido / Desnudo.
-
Perspectiva: Tele / Angular.
MODELOS
-
Dirección: Estática / Dinámica
-
Acting: Natural / Interpretada / Espontanea / Estilizada.
-
Actitud de la modelo: Cercana / Distante.
OBJETOS
-
Figura aislada / Figura arropada.
-
Objeto formal: Nuevo-pulido / Viejo-mate.
ESCENOGRAFIA
-
Objeto semántico: Sugerencia / Juego de palabras / Iconografía.
-
Escenificación: Literal (estilizado-realista)/Sueño fotogenico (ensueño-pesadilla) / Burlesca / Reportera.
-
Escenografía: Minimal / Horror vacui.
-
La imagen del verbo.
-
Narrativa gráfica.
IMAGEN
-
Escritura: Denotativa / Connotativa.
-
Mirada: Pictorialista / Constructivista / Surrealista / Abstracta / Reportera.
-
Tratamiento: Natural / Agresivo.