Paco Rosso

Paco Rosso, luz, color y fotografía.

Archive for octubre 2014

CPD

leave a comment »

CPD (Continuous Professional Development)

Eso que se nos prohibe a los profesor de Formación Profesional y que en otras naciones, civilizadas, resulta ser obligatorio.

Written by pacorosso

26 octubre, 2014 at 12:29

Publicado en Sin categoría

Los hijos pródigos

with 2 comments

Es curiosa la facilidad con la que la gente olvida lo que le enseñaron y lo hace mal solo porque lo han visto en otro sitio.

Es lo que digo de «si vas a hacer eso así no digas que estudiaste conmigo».

Cruzar las luces, no medirlas y pensar que la pantalla de la cámara es un fotómetro, no tener en cuenta los sombreados sobre la piel, no ver las simetrías de sombras y brillos especulares, pensar en esquemas y no en luces son las cosas que veo en muchos antiguos alumnos que habrán aprendido a hacerlo así de mal fuera de mis clases. Porque desde luego yo no les he enseñado a hacer las cosas así. Despues pretenderán ser autodidactas y que en dos años de estudios oficiales no les enseñaron nada.

¿Por qué te resulta más fácil copiar a quien sabe menos que tu?

Creo que voy a cambiar de profesión. O dar clases en un sitio que cueste una pasta asistir a las clases, igual entonces les darían alguna importancia, y no como sucede con los cursos oficiales del sistema educativo, que al ser gratuitos piensan que lo que se aprende no vale para nada.

Written by pacorosso

23 octubre, 2014 at 16:08

Publicado en Sin categoría

Vuelta a casa

leave a comment »

Going home

Going home

Written by pacorosso

21 octubre, 2014 at 20:01

Publicado en Sin categoría

Tagged with , , , , ,

Mi montaje, 2.

leave a comment »

Marina sujeta el B1 con paraguas y difusor.

Marina sujeta el B1 con paraguas y difusor.

Written by pacorosso

19 octubre, 2014 at 22:26

Publicado en Sin categoría

Sin título, playa

leave a comment »

Sin titulo

Written by pacorosso

15 octubre, 2014 at 19:33

Publicado en Belleza, Fotos

Tagged with

Sevilla. Dársena del Guadalquivir

leave a comment »

Jardín Americano, pantalán. En la dársena del río Guadalquivir a su paso por Sevilla. Al fondo la torre Pelli y la del teleférico.

Jardín Americano, pantalán. En la dársena del río Guadalquivir a su paso por Sevilla.
Al fondo la torre Pelli y la del teleférico.

Written by pacorosso

11 octubre, 2014 at 22:46

Publicado en Sin categoría

Montaje para mi paseo por la danza

leave a comment »

Este es mi montaje para las fotos de danza en la calle.

Luz natural como base, un Profoto B1 como luz principal o de refuerzo, normalmente desnudo, con paraguas o con paraguas y difusor y una cámara EOS 5DMkII o una Nikon D800.

prd_lili-526

Lili bailando en la puerta del Museo de Arqueología mientras María sujeta el B1 con la brollie.

(No debería mencionar marcas, ya lo se, que ninguna me promociona y además se hacen los sordos cuando les das una idea y se la pasan las ideas a otros)
(pero es que no aprendo).

Written by pacorosso

10 octubre, 2014 at 16:57

Publicado en Sin categoría

Crecer sin sitio

leave a comment »

pcd_moises-2

Construir donde no hay cimientos. Y sin embargo crecer.

Written by pacorosso

5 octubre, 2014 at 14:48

Publicado en Sin categoría

Apnea

leave a comment »

Written by pacorosso

5 octubre, 2014 at 14:17

Publicado en Sin categoría

Un paseo por la danza, contradicciones.

leave a comment »

El proyecto se llama (por ahora) «Un paseo por la danza» y no tengo muy claro que vaya a ser el definitivo, de hecho en solo dos meses lo he cambiado ya tres veces. Se encuentra aquí: http://unpaseoporladanza.blogspot.com (Vuelto a cambiar ahora es http://astrollthroughdance.blogspot.com )
La idea es crear un fondo fotográfico propio de ilustración editorial sobre danza y montar una exposición. El plan es aumentar la colección hasta junio de 2016, mes en que pasaría a preparar la exhibición, sin un lugar aún para colgarla.
Empecé a finales de julio de este año, 2014 y ahora, a principios de octubre, llevo once bailarinas y tres bailarines.
Quiero fotos en localización, no en estudio ni en escena. Creo que lo que se pone la bailarina (bailarín) para ensayar e ir a clase habla de la persona, de manera que no quiero ropa acabada de la que usa en las actuaciones. Ahora que lo pienso es casi un trabajo sobre la moda de verdad, la que se usa, no la que proponen las revistas. Pero no, no es sobre moda, es sobre gente que baila. Sobre paisajes, sobre espacios, sobre figuras, sobre formas orgánicas y proyectadas, cuerpo y arquitectura.

El nombre actual, un paseo por la danza, fue una sugerencia de una de las bailarinas, Natalia Neva, quien me ayudó a desterrar las cursilerías con las que había titulado el proyecto con anterioridad.

prd_anaf-2

Ana Fernandez en el Jardín Americano, en la dársena del rio Guadalquivir, Sevilla.

Sobre la dirección. No quiero poses, aunque las hagamos de vez en cuando. Quiero danza, baile. Parte de cada sesión consiste en fotografiar baile, no poses. Pido que se pienses un par de variaciones, o de petit allegro, o más bien adagio. A ser posible ambas. Cada variación la repetimos (la repiten) como seis o siete veces, Algunas más de las necesarias para que yo, en mi torpeza memorística, consiga anticiparme a lo que van a hacer.
El petit allegro nos permite limitar los problemas de suelo y espacio que surgen al realizar las sesiones en la calle y no en un estudio de ballet. El adagio da lugar a buena parte de las figuras, realizadas sin pose.
Aún así, siempre acabamos posando. Así la bailarina (el bailarín) puede tomarse un descanso y recuperar el aliento. Creo que igual cambio el nombre otra vez y llamo al proyecto «Sin aliento»… No, Eso sería una crueldad.

Cada sesión venimos haciendola entre hora y media y tres horas.

Quiero y no quiero. Si tuviera que hacer una lista de lo que quiero en esas tres horas, creo que acabaría antes si la hiciera de lo que no quiero.
No quiero ropa vistosa. No quiero poses. No quiero escena. No quiero el Parque Genovés con tutús. No quiero tutús. No quiero estudios. No quiero modelos.
Quiero danza clásica, neoclásica, contemporánea y española. Admito otros estilos siempre desde el estudio, la preparación y su conocimiento. Quiero calle, quiero movimiento. Quiero los momentos de movimientos pasajeros que enlazan los momentos de grandes poses. No quiero poses. Quiero los momentos de la danza intersticial más que los de la danza decisiva.

Una duda sobre el método. Si la danza es arte del movimiento. Si fotografiar es fijar un momento ¿No es la fotografía de danza, en cierto modo, antidanza?¿No es una contradicción en los términos «fotografía de danza»?

Balanchine negó la narración en la danza. Taylor llegó más lejos y negó el movimiento. ¿Eso es lo que hace la fotografía en el fondo, no? Negar el movimiento…

Sobre la técnica
Veo el trabajo en blanco y negro, sin que ello suponga que no acabe alguna en color. Lo que llevo realizado hasta ahora está tirado con una canon 5DMkII y una nikon D800 que prácticamente he adquirido para este proyecto. Las luces son naturales y reforazadas con un profoto B1. Bailamos, no posamos.

Written by pacorosso

4 octubre, 2014 at 17:12